Calcular la rentabilidad real de una inversión

-

Existen diferentes motivos para llevar a cabo una inversión determinada desde cubrir otras inversiones hasta obtener un regalo determinado pasando incluso por hacer un favor a un amigo (por ejemplo un préstamo personal a intereses muy limitados). Sin embargo, a excepción de este último caso el princiapal móvil para invertir es el de obtener una rentabilidad, es decir, ganar dinero. La importancia de la planificación Una de las primeras cosas que todo buen ahorrador debe hacer a la hora de planificar sus inversiones es calcular la rentabilidad que obtentrá o que espera obtener. Y es que mientras en las inversiones… Leer más

Depósito Estabilidad Creciente La Caixa

-

Sin todavía salir de lo que es la guerra del pasivo, muchas entidades han hecho grandes esfuerzos para captar clientes y depósitos a plazo. Asimismo, se conoce que es muy probable que se intensifique en momentos puntuales, a causa de los problemas que tiene la banca para acceder a otras vías de financiación. Pero en lo que a nosotros respecta, cuando se trata de depósitos a plazo siempre traemos la última y la mejor información a nuestros lectores. Tanto los mejores depósitos como aquellos que ofrecen buenas condiciones para los inversores, son destacados en nuestros artículos y por eso, el… Leer más

¿Se puede alcanzar la libertad financiera siendo mileurista?

-

La precariedad del mercado laboral español no es nada nuevo pero sí el aumento del número de personas cuyo salario no supera los 1.100 euros Según la Encuesta de Población Activa (EPA) uno de cada tres españoles se encuentra en esta situación y  lo peor de todo es que se espera que este colectivo crezca en los próximos años. Las diferencias salariales son uno de los problemas de la economía española y empiezan a convertirse en motivo de debate social. En el caso de los más jóvenes, el grupo más afectado por el mileurismo, la principal cuestión pasa por saber… Leer más

¿Conoce su Perfil de Inversor?

-

A la hora de invertir, lo primero que se debe evaluar es el tipo de rentabilidad, plazo y monto de la colocación. Pero por otro lado se debe conocer qué tipo de entidad cuidará de nuestro dinero, dónde lo reinvertirá y estar atentos a las noticias diarias sobre los subyacentes o activos que coloquemos la inversión. Cuando se piensa en invertir, es necesario tener muy claro cuál es la capacidad real de ahorro y determinar el objetivo y el horizonte de tiempo en que se considera utilizar ese dinero.

Inversiones con rendimiento mayor al IPC

-

Durante estos meses, antes del cierre del año, comenzamos a preguntarnos ¿dónde invertir en 2012 para superar la inflación? Si mal no recordamos, ya hemos realizado un análisis de los depósitos que baten la inflación, y se nos vino a la mente hacer un repaso de todos los productos que estarán por encima de la evolución del IPC como por ejemplo, las remuneraciones que ofrecen actualmente las cuentas remuneradas.En este sentido, verá que hay ofertas que mejoran los porcentuales del IPC. Para poder tener una guía, tomemos como parámetro la relación entre el último dato del IPC (octubre: 3,00%), y los productos financieros que están por… Leer más

Los errores más comunes al invertir

-

Sabemos y tenemos bien en claro que para tener más dinero hay 2 maneras. Una de las formas más importantes es no perder lo que ya se posee a través de las malas inversiones. Por esta razón, es que dedicamos esta nota a las maneras más rápidas de perder dinero a través de inversiones. También conocemos que a la hora de invertir hay variadas posturas y posibilidades, como por ejemplo, destacamos dónde invertir en 2012: Cuentas Remuneradas Depósitos Bancarios Pagares Bancarios Letras del Tesoro y Bonos del Estado Mercados Bursátiles ETFs Fondos de Inversión Warrants Opciones En el caso de que… Leer más

¿Es hora de invertir con el mercado?

-

Alguna vez ha pensado ¿cuánto más dinero va a hacer si invierte con el mercado y no tratando de vencerlo? Teniendo en cuenta todas las cuestiones a favor de las inversiones, pero también conociendo las contras que puede llegar a tener, es lógico que quiera lograr rangos superiores de beneficios por encima de todo cuando se trata de un futuro seguro y una jubilación cómoda. Sin embargo, lo que importa realmente es una inversión inteligente, dado que no quiere hacer volar sus ahorros en fondos de poca monta o estrategias ineficaces. Pero en la práctica no se puede saber de… Leer más

Las obligaciones subordinadas de la CAM

-

Ya hemos hablado de los riesgos que asumieron, muchas veces sin saberlo, los compradores de cuotas participativas de la CAM. Ahora veremos lo que realmente compraron los que invirtieron su dinero en obligaciones subordinadas. Hace unos días, los clientes de obligaciones subordinadas de 1988 de la CAM tenían que cobrar los intereses semestrales correspondientes, y no ha sido así. Con un escueto comunicado a la CNMV la entidad financiera intervenida cumple con la obligación de publicidad del artículo 82 de la Ley 24/1988. El comunicado dice: De acuerdo con el folleto de emisión de las Obligaciones Subordinadas 09/1988, código ISIN ES0214400014, el pago… Leer más