Cómo hacer una carta de recomendación y modelos

-

En el artículo de hoy veremos qué es una carta de recomendación, cómo se puede redactar, mostraremos un ejemplo de carta de recomendación y acabaremos con una galería de modelos. El objetivo de este artículo es que, no sólo se tenga un conocimiento para realizar la redacción (así como unas premisas en el caso de solicitarla), también ofrecemos una serie de herramientas para poder utilizar. ¿Qué es una carta de recomendación? La carta de recomendación es una herramienta utilizada en la búsqueda de empleo. Se trata de verificar si la información suministrada por el candidato al puesto de trabajo es… Leer más

Símbolo del dólar: Historia y Evolución

-

Aunque parezca difícil de creer la historia del dólar está muy ligada a la historia monetaria española. En sí los dólares son una evolución del real de a ocho o piezas de a ocho (muchos de ellos son los doblones que vemos en las películas de piratas). También su símbolo “$” tiene mucho que ver con esta evolución. El símbolo por el que hoy reconocemos la moneda oficial de los Estados Unidos y en la que se negocian los activos financieros y materias primas más importantes fue adoptado en 1785 y según manuscritos anteriores es una evolución gradual del símbolo… Leer más

¿Que pasa si dejo de pagar la Hipoteca?

-

La gran preocupación del día en España, son los conflictivos con los desahucios. Ahora bien, la gran pregunta que infunde temor en los españoles es, ¿Que pasa si dejo de pagar la Hipoteca? Para responder dicha pregunta, lamentablemente tenemos que hablar de los desahucios. El desahucio o lanzamiento judicial es el resultado de una serie de etapas que comienzan con la demanda que presenta la entidad financiera para reclamar el cobro de las cuotas hipotecarias impagadas. Esta notificación llega al hipotecado, que puede paralizar el proceso finiquitando la deuda pendiente. En caso de que no sea posible, se inicia la ejecución del… Leer más

¿Que es el límite de endeudamiento?

-

¿Has pensado alguna vez si existe existe un límite para contraer deudas? Las entidades de crédito lo tienen muy claro. En función de los ingresos que pueda tener una persona, existirá una cantidad límite para concederle dinero prestado. A este concepto se le conoce cómo límite de endeudamiento y desde Opcionis vamos a ver cómo se calcula. Concepto de límite de endeudamiento Tomar la decisión de solicitar un crédito es una cuestión sumamente importante, pero aun mas importante es determinar cual es nuestro limite de endeudamiento o capacidad de endeudamiento. Esto significa medir que capacidad que posee de pago mensual posee, lo que permitirá… Leer más

Domiciliar nómina en BBVA: regalos y ventajas

-

Las entidades financieras han encontrado en la domiciliación de las nóminas el gancho para atraer nuevos clientes, y así después ofrecer nuevos productos financieros. De este modo, podemos encontrarnos con el hecho de que al domiciliar nuestra nómina el banco nos “premia” con un regalo pero ¿es algo fiable?, ¿tiene ventajas? . Veamos un ejemplo específico con las nuevas ofertas del BBVA al respecto y por ello , a continuación os hablamos de domiciliar nómina banco BBVA y de cuáles son sus regalos y ventajas. ¿Domiciliar nómina a cambio de regalos? Domiciliar la nómina con cualquier entidad bancaria es algo que… Leer más

Cómo hacer un análisis DAFO personal y de una empresa | Ejemplos

-

Qué es un análisis DAFO Un análisis DAFO son las iniciales de Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades. Se trata de plasmar en un papel dividido en cuatro cuadrantes estos cuatro factores que marcan la situación inicial de un determinado proyecto. A modo de matriz. Hay que distinguir entre los factores externos y los factores internos. De este modo, los factores internos son aquellos en los cuales se puede tener incidencia directa, pueden depender de nuestras decisiones. Por el contrario los factores externos vienen dados del medio y sobre los cuales no podemos incidir directamente: Factores externos: Amenazas y Oportunidades Factores… Leer más

Definición de globalización: ventajas y desventajas

-

Vamos a analizar el día de hoy un concepto tan importante como polémico. Nos referimos a la globalización, no únicamente la globalización económica. También nos referimos a la globalización social, cultural y tecnológica. Todas son las partes de un mismo rompecabezas. Todas hacen posible la globalización de las demás y se interrelacionan, puesto que a fin de cuentas de eso se trata de interrelaciones. Interrelaciones cada vez más complejas y cada vez más extendidas. Hoy, desde Opcionis, veremos la definición de globalización y cuáles son sus ventajas y desventajas. Qué es la globalización: definición La integración de todas las naciones y… Leer más

IBI: Impuesto Bienes Inmuebles

-

El IBI es el impuesto sobre bienes inmuebles que deben pagar, anualmente, todos aquellos que propietarios de inmuebles y del que a continuación os explicamos en qué consiste exactamente, de qué manera se paga, cuál es su importe y otras cuestiones que pueden generar duda. ¿Qué es el IBI:  Impuesto Bienes Inmuebles?   El IBI es un tributo directo, real, objetivo y periódico que grava la propiedad, la titularidad de derechos reales de usufructo o de superficie o de una concesión administrativa sobre los bienes situados en cada término municipal. El IBI incide sobre todos los bienes inmuebles pero hay diferencias según su naturaleza… Leer más