Requisitos ayuda 426 euros para desempleados

-

La ayuda de 426 euros (430 euros actualmente) para desempleados regulada por el Real Decreto Real Decreto-ley 10/2009, de 13 de agosto, supone un balón de oxígeno para muchos parados en situación crítica. Denominado de forma oficial Programa temporal de protección por desempleo e inserción, permite a cerca de 300.000 personas que ya han agotado su prestación y no disponen de ingresos acceder a un dinero mensual con el que poder salir adelante. A continuación os damos los Requisitos ayuda 426 euros para desempleados que ha ampliado su plazo y os hablamos de otras ayudas similares, como el Plan Prepara… Leer más

Solicitar ayudas a parados 2020

-

Si estás en situación de desempleo, cuentas con distintos tipos de ayudas para este 2020, aunque quizás la más destacada de todas sea la reciente ayuda a parados de larga duración que se anunció por parte del gobierno. De esta prestación y de las demás os hablamos a continuación en este post preparado por Opcionis dedicado a explicaros como Solicitar ayudas a parados para este año 2020. Solicitar ayudas a parados 2020 Las personas que se encuentran en situación de desempleo que no cuentan con ningún tipo de prestación, ya sea porque la han agotado, o porque no han cotizado lo… Leer más

El mapa del desempleo en España y en el Mundo

-

Hoy os presentamos un mapa en el que podemos contemplar el desempleo en el mundo y en el que podemos ver a España, a pesar de las palabras de optimismo de nuestro gobierno, de las más afectadas por el paro. Las cifras que aparecen en el siguiente gráfico vienen de la OIT, en ellas nos muestran la situación española en el mapa mundial del desempleo. Sólo tenemos por detrás a Mauritania, Macedonia, el departamento de Reunión, Bosnia-Herzegovina, Grecia y Lesoto. Estos datos pertenecen al año 2013 pero si lo actualizamos con los datos recogidos por la EPA (24,47%), España solamente avanza… Leer más

Alarma ante el ratio de activos-pasivos

-

El ratio entre activos-pasivos, es decir, entre ciudadanos que cotizan a la Seguridad Social y aquellos que reciben prestaciones, o simplemente, no cotizan, se ha disparado estos últimos años como consecuencia de la crisis, lo cuál está poniendo en alerta al estado del bienestar. En el año 2007, justo antes de que estallara la burbuja inmobiliaria, el ratio entre activos-pasivos era de 2, mientras que en estos momentos nos encontramos en un ratio de 1,3, lo cuál pone en peligro la sostenibilidad de España como país, ya que si sigue la tendencia en breve no habrá dinero para financiar a… Leer más

¿Ampliación y prórroga para ayudas de 426 euros?

-

El próximo 15 de agosto finaliza la vigencia del subsidio para parados de larga duración y jóvenes que han agotado ya su cobertura por desempleo. Sin embargo, el PSOE ha propuesto a IU la “ampliación y prórroga” durante seis meses de las ayudas de 426 euros mensuales para estos sectores. Esta medida la ha anunciado el secretario general del grupo parlamentario del PSOE, Eduardo Madina.¨ ¿Cuáles son las condiciones de este subsidio? Según la reglamentación vigente hasta 15 de agosto de 2010, la cuantía de la prestación equivale al 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM). Este importe se fijo para 2009 en 420 euros,… Leer más

¿Ha pasado lo peor de la crisis?

-

Esta es la pregunta del millón, la que se hacen los casi cuatro millones de parados, empleados del sector de automoción, personas interesadas en comprar una casa… y en general cualquier persona con un mínimo de conciencia económica y financiera. Las principales dudas pasan por averiguar la figura que formará la crisis, lo que determinará si este año se empezará a ver algo de luz. Las últimas noticias llegadas desde Estados Unidos indican que así será. La Reserva Federal ve signos de estabilización y se muestra optimista, mientras que el Banco Central Europeo (BCE) estima que la recesión global ha… Leer más