Cómo y cuándo declararse insolvente

-

En el artículo que presentamos a continuación veremos cómo una persona puede declararse insolvente, así como cuándo se puede dar esta circunstancia. El hecho de tener unas deudas superiores a los ingresos y al propio patrimonio que se posee puede ser una situación angustiosa para muchos deudores. Es posible que este asunto se vaya de las manos y entremos en una espiral de embargos, recargos de intereses y reclamaciones judiciales. No obstante existe una solución efectiva gracias a la Ley de Segunda Oportunidad. Es lo que vamos a tratar aquí en este artículo sobre cómo y cuándo declararse insolvente. Cuándo… Leer más

¿Qué pasa si no pago al banco? Cómo funciona el proceso de embargo

-

La morosidad supone un problema para la banca. A pesar que en los últimos años se ha reducido, los datos del Banco de España arrojan una tasa de morosidad del 6,39% en el mes de junio de 2018. Las dificultades económicas hacen que sea difícil cumplir con las obligaciones financieras e incluso se llegue al punto de tener que suspender los pagos a los préstamos bancarios. En este contexto, empiezan a ser frecuentes los casos en los que una persona recurre a un préstamo para pagar otro crédito (refinanciaciones) hasta que el círculo de crédito ya no da más de sí y… Leer más

¿Cómo salir de un fichero de morosos?

-

Discrepancias con la factura del teléfono o con el pago de servicios que no se han cumplido pueden ser motivo para que la empresa contratante decida incluirnos en uno de los más ficheros de morosos que hay en España. Independientemente de que se trate de un motivo justo, lo cierto es que puede perjudicarnos gravemente a la hora de pedir un préstamo o conseguir una tarjeta de crédito. Y es que bancos y cajas de ahorro suelen denegar ciertos servicios a los clientes que aparecen en estos listados. ¿Qué es un fichero de morosos? Para aquellos que no sepan o… Leer más

Qué hacer cuando ya estás en ASNEF

-

ASNEF es un fichero de morosidad en el cual pueden incluir a cualquier persona que tenga una deuda impagada con alguna entidad financiera o de servicios. La inclusión acarrea perjuicios para el deudor. Hoy veremos de qué se tratan estos ficheros y qué hacer cuando ya estás en ASNEF. ¿Qué es ASNEF? ASNEF es uno de los ficheros de morosidad que existen en España. Los ficheros de morosidad son unos registros automatizados en el que se muestra la identidad de las personas (ya sean personas físicas o jurídicas) con deudas impagadas a algún acreedor. Para la inclusión en un fichero… Leer más

¿Cómo funcionan las tarjetas de crédito?

-

Ya os hemos hablado de las diferencias entre la tarjeta de crédito y débito y aunque a priori es posible pensar que todo el mundo sabe cuál es el funcionamiento de las tarjetas de crédito, la realidad es bien distinta. El usuario medio no sólo no sabe cómo se articula el dinero de plástico, sino que además tiene conceptos equivocados. Las tarjetas de crédito son, en esencia, una herramienta que genera la posibilidad de acceder a un dinero que el cliente no posee en ese momento o que la entidad financiera le adelanta. Es decir, una vía alternativa de incentivar… Leer más

Devolver los recibos del banco sin problemas

-

Los clientes de bancos y cajas de ahorro disponen de recibos de otras empresas domicialidos en sus cuentas: La luz, el agua, el gas, el teléfono, … Esta domiciliación es muy cómoda a la hora de gestionar los pagos mensuales, pero ¿qué ocurre cuando cargan un recibo a nuestra cuenta del que no estamos de acuerdo o se quiere dejar de pagar los servicios de la empresa emisora? Hoy te vamos a dar todas las claves para devolver los recibos del banco sin problemas

¿Cuánto debe mi Comunidad Autónoma?

-

Tal vez muchos ciudadanos estén meramente inmersos en sus problemas personales y poco les importe conocer las finanzas públicas, el tema es que si bien puede parecernos un problema macro, terminará influyendo en nuestra economía personal, tarde o temprano, lo que parecía ajeno, será en primera persona. Además de la tasa de paro, el problema de la inflación o la evolución del Euribor, España soporta un flagelo que no se detiene y que repercute en las economías regionales, y en la vida de sus habitantes, la deuda de las comunidades autónomas. Lo cierto es que la deuda de las CCAA… Leer más

Reunificar deudas

-

La reunificación de deudas no es más que la colocación de varios préstamos independientes bajo el paraguas de un préstamo hipotecario, con lo que se consigue relajar la cuota mensual, al disponer de un plazo de amortización más largo y un tipo de interés más bajo. El funcionamiento de una reunificación de deudas es relativamente sencillo. Se nova una hipoteca y con el dinero de la misma se cancelan todos los préstamos personales anteriores. De esta forma, desaparecen los diferentes pagos mensuales, y todo se concentra en un sólo pago, la cuota hipotecaria. Evidentemente, para poder solicitar una reunificación de… Leer más