Economía de Mercado – Ventajas y Desventajas con ejemplos

-

¿Sabes qué es la Economía de Mercado? En este artículo de Opcionis vamos a ver con ejemplos prácticos y que perfectamente podrían ser reales una cuestión que ya expuse en el primer artículo sobre esta materia. Veremos que en realidad la economía ayuda a comprender el mundo en el que vivimos. Una vez visto que es la economía de mercado ahora veremos ejemplos de su aplicación en la vida cotidiana. Qué es la economía de mercado Una economía de mercado es un sistema económico en el que las decisiones económicas y la fijación de precios de bienes y servicios se… Leer más

Alquiler con opción a compra: Cómo funciona y requisitos 2022

-

En el artículo siguiente que exponemos en Opcionis veremos cómo funciona el alquiler con opción a compra, cuáles son sus principales ventajas y los inconvenientes que tiene este modelo de adquisición de bienes. Cómo funciona el alquiler con opción a compra Es un modelo de contratación que contiene dos subcontratos. Por lo tanto podremos considerar al alquiler con opción a compra como un contrato mixto. El contrato en sí mismo es el correspondiente a un arrendamiento. Sin embargo incluye una cláusula en la cuál el arrendatario tiene un derecho (que no la obligación) de comprar el bien arrendado. El propio… Leer más

Crédito Pyme, los mejores créditos rápidos para pymes

-

La necesidad de recursos financieros es un factor que determina el funcionamiento, limitaciones y el buen hacer de nuestra empresa, sea cuál sea su etapa de vida.  En las pymes este aspecto destaca aún más.Debido a que, por su propia estructura y tamaño, suelen carecer de este tipo de recursos. Entre las múltiples opciones con las que se cuenta para la financiación de una pyme, el Crédito pyme es la más tradicional, así como la más demandada. Bien sea por su (relativa) sencillez en la tramitación o bien por ser la más ofertada por parte de las entidades de crédito…. Leer más

Los factores de producción y agentes económicos

-

En este texto veremos dos conceptos de economía que, si bien son distintos, están íntimamente ligados entre ellos. Hablamos de los factores de producción y los agentes económicos, piezas fundamentales, protagonistas en todo sistema económico. Bien, pero ¿qué son los agentes económicos?, ¿cuáles son los agentes económicos, ¿qué son los factores de producción?, ¿cuáles son los factores de producción?. El objetivo es, desde Opcionis, dar respuesta a estas cuestiones. Agentes económicos Qué son los agentes económicos Al igual que en una película hay una serie de protagonistas y que en una oración debe existir un sujeto, los agentes económicos son… Leer más

Contaplus 2022 o SAGE 50: dónde descargarlo y cómo funciona

-

Lo cierto es que mucha gente piensa que para mantener la contabilidad del negocio es necesario contratar a un contable o dejarlo en manos de una asesoría. En parte tienen razón, un especialista siempre es un especialista. No obstante, tanto si tenemos un contable contratado como si nosotros mismos realizamos la llevanza de la contabilidad, necesitaremos un programa para tales labores. Contaplus 2022, ahora llamado Sage 50 se ha convertido en el programa de referencia. Por ello hoy en Opcionis, veremos dónde descargarlo y cómo funciona. ¿Qué es Contaplus 2022 o Sage 50? Contaplus o Sage 50 es un programa… Leer más

Qué es ROS (return on sales): cómo se calcula

-

ros return on sales

¿Sabes qué es ROS, el acrónimo de return on sales? ROS es un término económico muy importante que deberías conocer si tienes un negocio o te mueves en el sector financiero. En este artículo de Opcionis te contamos con todo detalles qué es el ROS o return on sales y cómo se calcula. Qué es ROS en economía ROS o return on sales significa retorno de las ventas. También se conocer como margen de beneficio operativo. Teniendo esto en cuenta es más fácil entender qué es ROS. ROS es una relación financiera que calcula la eficiencia de una empresa para… Leer más

Competencia perfecta y competencia imperfecta: diferencias

-

Dentro de la estructura de los mercados pueden darse el caso en que la oferta y la demanda actúen sin que ningún agente tenga poder sobre estas dos fuerzas. Esto respondería básicamente a qué es la competencia perfecta. Sin embargo para responder a qué es la competencia imperfecta tendremos que definir primero las condiciones de la anterior. En el momento que se produzca un fallo en dichas condiciones se mostrarán las diferencias entre competencia perfecta y competencia imperfecta. La competencia perfecta es un concepto en microeconomía que describe una estructura de mercado controlada completamente por las fuerzas del mercado. Si… Leer más

Cuotas autónomos 2022: ¿cuánto se paga?

-

La llamada cuota de autónomos es el pago que hacen los trabajadores por cuenta propia a la Seguridad Social, según el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). Los pagos son mensuales y suponen las coberturas propias que ofrece este organismo a cualquier trabajador (bajas, jubilación, etc.). Cada año se revisan dichos pagos mensuales y aunque dependen en gran medida de la base de cotización elegida, sí que es cierto que merece la pena revisarlas. Hoy desde Opcionis veremos como quedan configuradas las cuotas para autónomos en el 2022. Cuánto paga un trabajador autónomo en 2022 A partir del pasado 1… Leer más