La declaración de la renta 2020 (IRPF 2019): cambios por coronavirus

-

declaracion de la renta 2020 coronavirus

¿Sabes cuáles son los cambios en la   declaración de la renta 2020 (IRPF 2019) debido al coronavirus? En este artículo de Opcionis te hablamos de todos los cambios y las novedades que el Covid-19 ha provocado en este asunto. También te interesará leer: Soy autónomo y tengo coronavirus ¿puedo solicitar una prestación? Estas son las ayudas para autónomos por coronavirus 2020 La declaración de la renta 2020 (IRPF 2019): cambios por coronavirus Qué gastos me puedo deducir como autónomo si trabajo desde casa 2020 Cómo solicitar la baja como autónomo por coronavirus Plazos para la Declaración de la Renta 2020… Leer más

Cómo se calcula el IVA paso a paso

-

Cómo se calcula el IVA paso a paso

¿Quieres saber cómo se calcula el IVA? Este artículo de Opcionis te explicamos cómo se calcula el IVA paso a paso, para que lo tengas bien claro y puedas saber qué parte del importe es para pagar impuestos o cómo añadir lo que corresponde al precio que quieres cobrar. IVA significa Impuesto del Valor Añadido. Este impuesto es de tipo indirecto que se añade a productos y servicios de consumo particular y empresarial. En otras palabras, el IVA es una carga fiscal que se aplica sobre el consumo. Decimos que el IVA es un impuesto indirecto porque los consumidores no… Leer más

¿Qué es el VAT NUMBER? ¿Para qué sirve? ¿Cómo solicitarlo?

-

vat number

Seguro que en alguna ocasión en la que hayas tenido que hacer algún tipo de gestión digital te han pedido el VAT number. Si todavía no te ha pasado, no tardarás mucho en encontrarte en una situación así. En este artículo de Opcionis te explicamos qué es el VAT number, qué significa, para qué sirve y, en caso de que aún no lo tengas, cómo solicitarlo. ¿Qué es el VAT NUMBER y para qué sirve?   VAT son las siglas de los términos en inglés Value Added Taxes, o lo que es lo mismo, impuestos al valor añadido. Es decir,… Leer más

Las tablas de IRPF 2020

-

¿Qué son las tablas de IRPF? Las tablas de IRPF son las que reflejan el porcentaje de nuestra renta que habrá que destinar al pago de los impuestos. Las cifras de la tabla de IRPF se basa, principalmente, en los ingresos obtenidos y se utiliza como base de planificación fiscal. Necesarias cuando llega el momento de hacer la declaración, en Opcionis os hablamos a continuación de las Tablas del IRPF para el 2020. ¿Qué son y para qué sirven las tablas del IRPF? Las tablas de IRPF son aquellas que determinan el porcentaje de ingresos que debe de enviar un… Leer más

Qué es y cómo funciona la inversión de sujeto pasivo

-

La inversión de sujeto pasivo es una situación fiscal que afecta al IVA. En el artículo de hoy, en el blog de Opcionis, os presentamos qué es y cómo funciona esta situación fiscal. También  veremos en qué casos se aplica y cómo facturar con la inversión del sujeto pasivo.  Qué es la inversión de sujeto pasivo De cara a Hacienda, el sujeto pasivo es todo aquel que tiene la obligación de declarar y liquidar impuestos. En este caso, cuando hablamos de inversión de sujeto pasivo, nos referimos concretamente al IVA. Por lo que, en un principio, el sujeto pasivo del… Leer más

Modelo 131: qué es y cómo se rellena

-

En el artículo que mostramos a continuación, seguimos con esta línea de modelos fiscales desarrollada en Opcionis, esta vez tiene el turno el modelo 131. Veremos qué es y cómo se rellena. También trataremos lo relativo a su presentación. Qué es el modelo 131 Se trata de un modelo utilizado para aquellos que se encuentren bajo el régimen de estimación objetiva. A través del mismo se realizan los pagos fraccionados del IRPF. Siendo, de este modo, una autoliquidación. Su presentación es trimerstral y supone un anticipo a Hacienda de lo que posteriormente se debe declarar en la campaña de Renta…. Leer más

Modelo 840: qué es, quién tiene que presentarlo y cómo se rellena

-

Hoy en Opcionis trataremos el modelo 840. Veremos qué es, quién tiene que presentarlo y en qué situaciones y para finalizar hablaremos de cómo se rellena, cuándo hay que presentarlo y su presentación electrónica. Qué es el modelo 840 Este modelo es utilizado para realizar algún cambio en el alta o baja que previamente hemos realizado (en el Impuesto de Actividades Económicas). También sirve para comunicar nuestra cifra de negocios, a efectos de tener que pagar dicho impuesto. El alta en el Impuesto de Actividades Económicas (no nos referimos al alta censal) es un requisito obligatorio; además, es el primer… Leer más

Recargo de equivalencia: qué es y tipos

-

En el artículo a tratar hoy en Opcionis veremos un concepto fiscal que pocas veces se escucha: El recargo de equivalencia. Pero, ¿si nosotros somos trabajadores autónomos (o pensamos serlo) o bien tenemos algún tipo de negocio, cómo es posible que no sepamos nada acerca del recargo de equivalencia? Sencillamente porque este tipo de régimen fiscal (que afecta al IVA, para ser más exactos) se aplica tan sólo a comercios minoristas. Así que, si tu objetivo es vender al público, sin necesidad de transformar la mercancía, te puede interesar saber qué es el recargo de equivalencia y qué tipos hay. Qué… Leer más