Sergas es el servicio gallego de salud de modo que si deseas poder visitarte siendo habitante de esta Comunidad Autónoma,has de seguir una serie de pasos y como no, pedir cita. A continuación en el Blog Opcionis, Cómo pedir cita en Sergas.
Qué es Sergas
Sergas es el servicio que tiene la consejería de Sanidad en Galicia para atender a sus ciudadanos, y como no, para poder servir también a sus profesionales. En el caso de los ciudadanos, es el servicio médico que utilizan los pacientes para poder recibir su atención sanitaria.
Sergas es el Sistema Público de Salud para la Comunidad Autónoma de Galicia. Es parte integrante del Sistema Nacional de Salud y es el encargado de la organización de todos los servicios de esta competencia en esta autonomía.
La Consellería de Sanidad dirige el Sistema Público de Salud en Galicia. Para ello define las políticas, estrategias y en definitiva las líneas de actuación en conjunto con el Gobierno de Galicia.
Para conseguir los objetivos en materia de salud, la Cosellería correspondiente promueve las actuaciones, esto se realiza a través de centros propios y sectores ajenos pero que se encuentran implicados en el desarrollo de la competencia de salud pública.
Sergas gestiona su propia financiación, genera recursos y organiza las necesidades de servicios. Garantiza el correcto uso de los recursos de salud de la comunidad gallega.
Su misión es “Mejorar la salud, garantizar los derechos de deber y mantener la sostenibilidad financiera”. Su visión, “Obtener resultados satisfactorios para la ciudadanía, a través de los profesionales y una organización eficiente”. Por último, sus valores son “Obtención de resultados, promoción del carácter público, eficiencia, transparencia y participación efectiva”.
En el caso de tener que recibir dicha atención, deben acudir a los centros médicos correspondientes en su zona, pero antes es importante pedir cita previa ya que con ello podrán ser recibidos en el servicio de atención primaria.
La vía más rápida y efectiva es el uso de las nuevas tecnologías, por ello para pedir cita en Sergas veremos cómo se realiza a través de este medio. No obstante, las vías tradicionales, como teléfono o solicitar una cita presencial siguen estando abiertas.
Si entras en la web de Sergas, puedes acceder al enlace para solicitar cita previa, ya que será el modo más rápido y sencillo de conseguir tu hora para que te visite el médico. Eso sí, tienes dos caminos de poder pedir cita en Sergas y que son:
- TARJETA DE SALUD
- Identificación electrónica / CERTIFICADO DIGITAL
Si accedes mediante Tarjeta de Salud, tienes dos opciones ya que Sergas cuenta con dos tipos de tarjetas sanitarias, unas más actuales que otras, de modo que unas tienen código BBBB******** y otras no.
De este modo, coge tu tarjeta sanitaria y fijate en si tiene ese código, de ser así debes introducirlo con otros datos en el enlace de Cita previa de Sergas. Si tienes una tarjeta sin código deberás entrar entonces en el enlace para ello y escribir ahí tus datos.
Si accedes mediante la identificación electrónica o certificado digital, debes introducir los datos que aparezcan en el DNI electrónico, y que te soliciten, pero si el certificado seleccionado para autenticar un certificado no es válido o es revocado.
Intenta lo siguiente:
- Asegúrate de que el certificado seleccionado para autenticar un certificado está apoyado por el Servicio Gallego de Salud. Los certificados son emitidos por apoyaron la Casa de la Moneda (Fábrica Nacional de Moneda y Timbre) o DNI electrónico
- Comprueba la validez de su certificado. Puede comprobar la información del propio certificado, donde se encuentra el término para el cual fue emitido.
En caso de que necesite cualquier información adicional, puede comunicarse con el teléfono Tarjeta de Salud de la atención pública, llamando al número de teléfono 981 569 540.
Pedir cita en Sergas a través de la app móvil
Otra forma de pedir cita en el servicio gallego de salud SERGAS es a través de la app Saúde Móbil, que está disponible para Android e iOS tanto en gallego como en castellano. A través de esta app, el usuario podrá hacer lo siguiente:
- Tendrá acceso directo a la versión móvil de la aplicación de Cita Atención Primaria.
- Dispondrá de acceso directo a la versión móvil de la aplicación de É-SAúde.
- Tendrá acceso directo a la versión móvil del servicio Contacte
- Podrá acceder al catálogo de aplicaciones móviles del Servizo Galego de Saúde
- Tendrá acceso al listado de últimas noticias publicadas por el Servizo Galego de Saúde
- Podrá acceder al listado de las redes sociales de los diferentes organismos/estamentos dependientes del Servizo Galego de Saúde. Se ofrece información y acceso directa a los diferentes canales que tienen disponibles.
- También podrá consultar de los mensajes enviados para comunicar a los usuarios novedades, avisos, etc.