Sevilla es otra de las comunidades que ya tiene fijado cuál será el Calendario Laboral 2021 (Calendario Laboral para Andalucía). De modo que podemos ofreceros a continuación todas las fechas en las que esta comunidad realizará día festivo. Además de ello, veremos unos asuntos más acerca de la Semana Santa, fechas tan señaladas en Andalucía y en las que aumenta el número de visitantes.
Calendario Laboral 2019
Los festivos en el Calendario laboral de Sevilla
Según se ha fijado, el Calendario Laboral 2021 de Andalucía tiene doce festividades de ámbito nacional y autonómico (en conjunto). A las que se añaden dos de carácter local a propuesta de los municipios.
En función con las facultades que tiene atribuidas la Comunidad Autónoma, y tal y como suele hacerse cada año, se mantienen los festivos autonómicos del 7 de enero (el día 6 es domingo), el 28 de febrero y el 18 de abril (Jueves Santo).
Este año ciertamente los sevillanos, como en otras muchas comunidades de España van a poder disfrutar de largos puentes gracias a un calendario laboral que ahora os mostramos.
Festivos Sevilla 2019
Junto a los festivos nacionales, los días que serán festivos en la Comunidad Autonómica de Sevilla y al detalle son los siguientes:
- 1 de enero, martes: Año Nuevo.
- 7 de enero, lunes: Epifanía del Señor (suele celebrarse el 6 de enero, pero este 2021 es domingo).
- 28 de febrero, lunes: Día de Andalucía.
- 18 de abril, jueves (Jueves Santo)
- 19 de abril, viernes (Viernes Santo)
- 1 de mayo, miércoles: Fiesta del Trabajo.
- 15 de agosto, jueves: Asunción de la Virgen.
- 12 de octubre, sábado: Día de la Fiesta Nacional.
- 1 de noviembre, viernes: Día de Todos los Santos.
- 6 de diciembre, viernes: Día de la Constitución.
- 9 de diciembre, lunes: Día de la Inmaculada Concepción (se celebra el 8 de noviembre, pero este 2021 es domingo).
- 25 de diciembre, miércoles: Natividad del Señor.
Los festivos locales en Sevilla
Junto a estas doce fiestas laborales que os hemos señalado, habrá que sumar las de carácter local que cada municipio debe proponer a la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo. Todas ellas tienen carácter retribuido y no recuperable y son designadas por los ayuntamientos de cada Comunidad.
Cabe añadir que en 2021 el Ayuntamiento de Sevilla ha declarado como festivo local el día 30 de mayo, día de San Fernando, patrón de la ciudad. También debemos añadir que el calendario de festivos locales está sujeto a cambios. No es definitivo.
Puentes en el Calendario Laboral de Sevilla 2019
Atendiendo al calendario laboral para Sevilla 2021 mostrado, podemos deducir que existen varias festividades que enlazan directamente con fin de semana. Además de otras que, por ser domingo, pasan a celebrarse lunes. Todo esto da la oportunidad para disfrutar de un puente. Aquellos que nos permiten hacer un viaje nacional y relajarnos visitando otras comunidades.
El puente de todos los Santos
Uno de los puentes que seguramente muchos van a celebrar será el de Todos los Santos. En 2021 justamente se celebra un viernes, por lo que tenemos un día extra al fin de semana. Suele ser uno de los puentes clásicos y típicos del calendario laboral español.
El puente de Diciembre
Por otro lado tenemos el largo puente de Diciembre, que es siempre de los más esperados. En 2021 se va a notar seguro. Viene que ni pintado. El día 6 (día de la Constitución española) es viernes, juntándose con el día de la Inmaculada Concepción que pasa a celebrarse el lunes 9 de diciembre. Son cuatro días, fin de semana por medio, para hacer planes.
Mención especial merece la Semana Santa de Sevilla, debido a su importancia y la necesidad de hacer planes con antelación porque suele ser una ciudad muy visitada en estas fechas.
Vacaciones Semana Santa 2021 Sevilla
En realidad, la Semana Santa son unas fechas muy señaladas en la cultura española, por lo que no únicamente es patrimonio de Sevilla. Muchas Comunidades Autónomas tienen también una semana de pasión que no desmerece ser vista. Sin embargo, Sevilla se ha consolidado como la ciudad por excelencia en estas vísperas. Este año coincide con mediados, tirando hacia finales, de abril. Y es que, como muchos sabréis, la Semana Santa se calcula según la posición lunar, por lo que las fechas no coinciden de un año para otro.
Las fechas concretas de toda la Semana Santa 2019 son:
- el 14 de Abril de 2019: Comienza la Semana Santa con el Domingo de Ramos.
- el 15 de Abril de 2019: Lunes Santo
- el 16 de Abril de 2019: Martes Santo
- el 17 de Abril de 2019: Miércoles santo
- el 18 de Abril de 2017: Jueves santo
- el 19 de Abril de 2017: Viernes santo
- el 20 de Abril de 2017: el Sábado (o el Sábado de Gloria)
- el 21 de Abril de 2017: Domingo de Resurrección o pascua de resurrección. El final de la Semana de Muerte y Pasión.
No será festivo el Lunes de Pascua, 22 de marzo de manera que no se producirá, como sí en otras comunidades, el puente de cuatro días que comenzará el Viernes Santo. De todos modos podremos disfrutar de la Semana Santa Sevillana y como no, los que vivan en esta comunidad descansarán cuatro días seguidos comenzando por el Jueves Santo,Viernes Santo y ese fin de semana.Una semana especial, máxime cuando se vive en una ciudad como Sevilla.
Calendario escolar Sevilla 2019
Las curso escolar para los estudiantes de Sevilla en este curso 2018 – 2021 comienzan el día 3 de septiembre de 2018 y finalizan el 28 de junio de 2020. Aunque las clases propiamente dichas no se inician hasta el 10 de septiembre, tanto para Infantil como para Primaria. En cuanto a las Clases de Bachillerato, Secundaria y Ciclos de Formación Profesional, las clases se inician el día 17 de septiembre de 2018 y finalizan el 25 de junio de 2020.
Los alumnos disfrutarán de las vacaciones de Navidad (desde el 22 de diciembre de 2018 hasta el 7 de enero de 2019) y Semana Santa (desde el sábado 13 de abril hasta el domingo 21 de abril). Más estos días festivos:
- 12 de octubre(viernes)
- 01 de noviembre (jueves)
- 06 de diciembre (jueves)
- 07 de diciembre (viernes) (dia no lectivo provincial)
- 08 de diciembre (sábado)
- 28 de febrero de 2021 (jueves)
- 01 de marzo (viernes) (Día de la comunidad educativa)
- 01 de mayo (miércoles)
- Recuerda que hay que incluir dos festivos locales y los dos días que decida el Consejo Escolar Municipal.
También te puede interesar: