Inicio Archive Calendario Laboral 2020

Calendario Laboral 2020

por admin

Tras hablaros en una entrada anterior de los Festivos Nacionales 2019, ya podemos elaborar en Opcionis el que es calendario laboral para el próximo año y de este modo comenzar a pensar qué vacaciones vamos a tener, qué días festivos se van a producir y sobre todo, poder programarnos de un modo eficaz. A continuación os damos toda la información detalla del Calendario Laboral 2020.

Calendario Laboral 2019

El calendario laboral es aquel elaborado por el Gobierno de la nación en el cual se fijan los días laborables y festivos, durante todo un ejercicio económico que coincide con el año natural. De modo que es el propio Estado el que fija unos días festivos, otros se conceden a discreción de las comunidades autónomas y, además, se deja al arbitrio de las localidades el disponer de dos días festivos adicionales.

En el artículo de hoy comenzaremos viendo aquellos días festivos de carácter nacional. Después pasaremos a tratar cómo se configuran los calendarios laborales de cada Comunidad Autónoma. Por lo tanto, tan sólo nos faltaría saber qué días se declararán festivos dependiendo del municipio (que por extensión y disparidad quedan fuera del alcance de este texto).

Estos días son declarados festivos de ámbito nacional. Es decir, son compartidos por todas las Comunidades Autónomas de la geografía española:

  • Martes 1 de enero (Año Nuevo)
  • Viernes 19 de abril (Viernes Santo)
  • Miércoles 1 de mayo (Día del Trabajador o Fiesta del Trabajo)
  • Jueves 15 de agosto (Asunción de la Virgen)
  • Sábado 12 de octubre (Día de la Hispanidad o Fiesta Nacional, coincidente con el Día del Pilar en Zaragoza)
  • Viernes 1 de noviembre (Día de Todos los Santos)
  • Viernes 6 de diciembre (Día de la Constitución Española)
  • Miércoles 25 de diciembre (Natividad del Señor)

Cómo se puede observar son 8 los días festivos de carácter nacional. A los que se sumarán cuatro días más dependiendo de la Comunidad Autónoma. Entre los días que hemos expuesto es posible establecer algún puente que otro; por ejemplo, el puente de Todos los Santos y el puente de la Constitución. Estos puentes son ya clásicos del otoño español.

A los festivos nacionales se le suman unos cuatro días más por cada Comunidad y los dos que os hemos mencionado como festivos locales. En total 14 días festivos en España para el Calendario Laboral 2020.

Para 2019, como norma general, los festivos que suelen incluir las Comunidades Autónomas son los siguientes:

  • Varias Comunidades Autónomas deciden trasladar el domingo día 6 de enero (Epifanía del Señor) al lunes 7 de enero, celebrando así el, más comúnmente conocido, Día de Reyes y adicionado un día a las fiestas navideñas.
  • El día 18 de abril es Jueves Santo. Este día es festivo o no dependiendo de la Comunidad Autónoma.
  • Otras celebran el lunes 22 de abril (Lunes de Pascua).
  • Algunas de las Comunidades Autónomas declaran festivo el día 19 de marzo (San José)
  • Cada Comunidad Autónoma tiene su día festivo. El propio día de la Comunidad (en Madrid, por ejemplo, es el 2 de mayo).
  • Por los mismos motivos que el día de la Epifanía del Señor (que es domingo), muchas comunidades trasladan el día de la Inmaculada Concepción (8 de diciembre) al lunes 9 de diciembre.

En síntesis, además de los 8 días festivos de carácter nacional, cada Comunidad escoge cuatro días más, entre los que acabamos de exponer. De esta forma queda configurado el calendario laboral 2020.

Por ejemplo, veamos el calendario de las Islas Baleares para el 2019. Observaremos que tiene 12 días festivos (al margen de los propios de cada localidad, que suelen ser dos más):

  • 1 de enero (Año nuevo)
  • 7 de enero (Epifanía del Señor)
  • 1 de marzo (Día de las Illes Balears)
  • 18 de abril (Jueves Santo)
  • 19 de abril (Viernes Santo)
  • 1 de mayo (Fiesta del Trabajo)
  • 15 de agosto (Asunción de la Virgen)
  • 12 de octubre (Fiesta Nacional de España)
  • 1 de noviembre (Día de Todos los Santos)
  • 6 de diciembre (Día de la Constitución)
  • 9 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción)
  • 25 de diciembre (Natividad del Señor)

La Semana Santa 2019

Hacemos una reseña a las vacaciones de Semana Santa, que junto con los meses de verano y la Navidad, constituyen uno de los periodos vacacionales que podemos disfrutar durante el año. En 2021 la Semana Santa se celebra desde el domingo 14 de abril hasta el domingo 21 de abril.

La semana queda de la siguiente manera:

  • el 14 de Abril de 2019: Domingo de Ramos
  • el 15 de Abril de 2019: Lunes Santo
  • el 16 de Abril de 2019: Martes Santo
  • el 17 de Abril de 2019: Miércoles Santo
  • el 18 de Abril de 2019: Jueves Santo
  • el 19 de Abril de 2019: Viernes Santo
  • el 20 de Abril de 2019: Sábado (o el Sábado de Gloria)
  • el 21 de Abril de 2019: Domingo de Resurrección o Pascua de Resurrección

Tal y como hemos comentado, algunas de las comunidades celebran el lunes 22 de abril como Lunes de Pascua. Añadiendo un día adicional a la Semana Santa.

Como todos los años, la Navidad comienza con la Nochebuena, que para 2021 es martes. Dejando así el miércoles 25 como día festivo por ser el día de Navidad (primer día festivo y comienzo del período navideño).

Las fiestas se prolongarán (Vacaciones para algunos) hasta el día 6 de enero (Epifanía del Señor) que por ser domingo no significa que se traslade al lunes en todos los casos. Esto dependerá de la Comunidad Autónoma que se trate.

Calendario Escolar 2018-2019

Junto al Calendario Laboral 2021 queremos señalar cuál es con exactitud el Calendario Escolar para el curso 2019. Los alumnos de las principales comunidades autónomas comenzarían el curso el 8 o el 12 de septiembre (dependiendo de cada Comunidad) en los centros de Educación Infantil, Primaria y Educación Especial, y el 15 de septiembre en Secundaria y Bachillerato, mientras que las clases finalizarán el 21 y el 24 de junio de 2020, respectivamente.

Algunas comunidades comenzarán algo más tarde sus clases y de hecho en Melilla las clases de Educación Infantil y Primaria no comenzarán hasta el Lunes 13 de Septiembre, mientras que Navarra y País Vasco son los que comienzan antes, el 7 de Septiembre.

Los calendarios escolares son fijados por las correspondientes Consejerías de Educación de cada Comunidad Autónoma. Por lo que las fechas que os podemos dar son genéricas.

También te puede interesar:

También te puede gustar

Sobre

El blog que te ayuda en tus decisiones financieras

Copyright © 2025 OPCIONIS. Todos los derechos reservados.